Archivo:YouTube - efe - xp6IkHU0mao.jpg

De 15Mpedia
Saltar a: navegación, buscar
YouTube_-_efe_-_xp6IkHU0mao.jpg(480 × 360 píxeles; tamaño de archivo: 19 KB; tipo MIME: image/jpeg)
Para embeber este vídeo en alguna página de este wiki copia y pega el siguiente código:
{{youtube|xp6IkHU0mao|right|Una descripción...}}

Para más detalles, véase la ayuda sobre vídeos.

Para aprender a importar los metadatos de un vídeo de YouTube como se ha hecho con este vídeo, véase la ayuda de bookmarklets.

También puedes ayudar marcando vídeos válidos aquí.


Detalles del archivo
ArchivoEste archivo está embebido desde un servicio externo y no está subido a 15Mpedia.
DescripciónDescripción proveniente de YouTube: Madrid, 1 feb (EFE).-(Imagen:Santiago Castro) Miles de personas se han manifestado hoy en Madrid apoyando así la iniciativa del "Tren de la libertad" para exigir la retirada de la reforma de la ley del aborto y la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en un ambiente reivindicativo y festivo en el que no se han registrado incidentes.

El "tren de la libertad", iniciativa que se gestó entre la Tertulia Feminista Les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos (Asturias) y al que se han sumado numerosas organizaciones, partidos y sindicatos, partió ayer desde Asturias y otras provincias de España con 300 mujeres. A su llegada a Madrid ha sido recibido con aplausos por numerosas personas y a él se han unido grupos procedentes de varias ciudades de España que han acudido a la capital para sumarse a la protesta. Así, en torno a las 12.00 horas ha comenzado la manifestación al grito de "Gallardón dimisión" y con pancartas con lemas como "Decidir nos hace libres", "Aborto legal", "Nosotras decidimos" y en la que, además, se han dado cita representantes políticos y figuras del cine como las actrices Pilar Bardem, Loles León y María Adánez. Minutos antes, algunos de los políticos que han acudido a la protesta han hecho declaraciones como la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, quien ha advertido al PP de que, aunque tuvieran todos los escaños del Congreso y los distintos Parlamentos regionales de España, nunca podrán decidir por las mujeres. "Hace tiempo que decidimos ser libres", ha señalado Valenciano, en la estación de Atocha donde ha acudido también a recibir al "Tren de la libertad" rodeada de mujeres que no dejaban de gritar "nosotras parimos, nosotras decidimos".

El diputado de IU Gaspar Llamazares también ha mostrado su rechazo al anteproyecto de ley de protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, que ha tildado de "arcaico" y "medieval, y ha denunciado que "trata de imponer un dogma religioso a las mujeres".
FuenteEl Tren de la libertad termina en Madrid en una gran manifestación en YouTube
Fecha de creaciónSin datos [+] (Fecha de publicación: 2 de febrero de 2014)
Autoríaefe en YouTube
LicenciaLicencia de YouTube estándar
Tamaño0 bytes (archivo embebido)
Duración1:43
CoordenadasSin datos [+]
Palabra(s) claveefe, ley aborto, tren, libertad
ExportarCSV JSON RDF

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
act22:43 8 dic 2014Miniatura de la versión de 22:43 8 dic 2014480 × 360 (19 KB)BotQuincemayista (Discusión | contribuciones){{Infobox Archivo |embebido=YouTube |embebido id=xp6IkHU0mao |embebido usuario=efe |embebido título=El Tren de la libertad termina en Madrid en una gran manifestación |descripción={{descripción de youtube|1=Madrid, 1 feb (EFE).-(Imagen:Santiago Cas...