Restituto Castilla González
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de Enciclopedia de la Memoria Histórica. Ayúdanos a ampliar sus contenidos. |
![]() |
Restituto Castilla González | |
Datos básicos | |
Nombre | Restituto Castilla González |
Nacimiento | Lugar desconocido [+] (Fecha desconocida [+]) |
Fallecimiento | Madrid (8 de abril de 1940) |
Ocupación | guardia civil |
Represión | |
Fue fusilado por el franquismo el 8 de abril de 1940 en el Cementerio del Este | |
En la red | |
Sitio(s) web ![]() | https://quieneseran.blogspot.com/2016/12/restituto-castilla-gonzalez-08-04-40.html?m=0 |
Restituto Castilla González, represaliado por el franquismo, fusilado el 8 de abril de 1940 en el Cementerio del Este de Madrid.[1][2][3][4]
Contenido |
[editar] Biografía
Restituto era guardia civil.[1]
Restituto Castilla González ingresó en la Guardia Civil a los 15 años. Destinado en oficinas, cuando alzcanzó el grado de cabo consiguió un traslado al Cuartel Central de la Guardia Colonial en Guinea y, posteriormente, a la pequeña localidad de Annabón, donde intentó construir una sociedad laica y republicana y acabó desarrollando un "sistema simétrico al de los claretianos, que tanta brutalidad e intransigencia ejercieron en la zona." Su carrera acabó con el magnicidio del nuevo Gobernador republicano, Gustavo de Sostoa. Por este hecho fue juzgado en 1932 y condenado a 8 años y un día de prisión atendiendo al informe médico que lo calificaba como un psicópata paranoide. Fue apartado de la Guardia Civil. En marzo de 1936 se benefició de la amnistia decretada por el Frente Popular. Tras el Golpe de Estado se incorporó en la Guardia Nacional Republicana ejerciendo labores represivas de retaguardia, donde alcanzo el grado de capitán. Detenido por las tropas franquistas, fue juzgado y condenado a muerte en Consejo de Guerra Sumarísimo en octubre de 1939. El 8 de abril de 1940 es fusilado junto a las tapias del Cementerio del Este.
[editar] Memoria
El 13 de abril de 2019 tuvo lugar un homenaje en el Cementerio del Este a las víctimas del franquismo en Madrid, organizado por el colectivo Memoria y Libertad y que viene realizando desde 2007.[5] Según el estudio encargado por el Ayuntamiento de Madrid al historiador Fernando Hernández Holgado, la cifra de ejecuciones por consejo de guerra en la ciudad asciende a 2.936 personas.[6][7]
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- ↑ a b Listados de víctimas del franquismo en Madrid en Memoria y Libertad
- ↑ NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio (1997): Consejo de Guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Compañía Literaria, Madrid. ISBN 9788482130590. (Dialnet) (Google Books)
- ↑ Fusilados por el franquismo en el Cementerio del Este de Madrid (Scribd) (MySlide)
- ↑ Memorial Madrid. Represión franquista y lucha por la libertad
- ↑ Homenaje 2019
- ↑ Informe explicativo (Archivado en Internet Archive)
- ↑ Listado de personas ejecutadas durante la posguerra (1939-1944) en la ciudad de Madrid (Archivado en Internet Archive)
[editar] Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |
- quieneseran.blogspot.com (sitio web)
- Restituto Castilla González en Memoria Pública