¡LIBERTAD PABLO HASÉL!
Preparacionismo
Enciclopedia del Preparacionismo Conocimientos y habilidades · Escenarios · Herramientas y mochilas · Por país · Bibliografía |
Preparacionismo o survivalismo es un movimiento social heterogéneo, conformado por individuos y grupos, que mediante distintos enfoques se preparan para futuros desastres y cambios repentinos o traumáticos del orden social, politíco y económico. Esta preparación puede abarcar desde situaciones personales como accidentes o pérdida de empleo, a situaciones internacionales de inestabilidad, guerra o castástrofes globales.[1]
Suele ponerse énfasis en la autonomía personal, asegurarse el abastecimiento de suministros y la obtención de conocimientos y habilidades para sobrevivir. Los preparacionistas adquieren experiencia sobre cómo actuar ante emergencias médicas, autodefensa, maneras óptimas de almacenar agua y alimentos, aprender a ser autosuficiente y construcción de estructuras que mejoren las posibilidades de supervivencia.[2]
Contenido |
[editar] Historia
[editar] Ideología
El preparacionismo no está adscrito a ninguna ideología concreta, si bien es cierto que en tiempos recientes se ha asociado y han tenido mayor visibilidad enfoques preparacionistas ligados a la derecha o extrema derecha. Esto puede deberse a diversos factores, como el auge del preparacionismo en Estados Unidos y su vinculación con las armas de fuego, así como por la errónea suposición de tener mejores opciones de supervivencia si eres individualista ("solo el más fuerte sobrevive").
Existen infinidad de situaciones en las que ser violento o disponer de armas de fuego no sirve para nada: que tu vivienda se inunde por el desbordamiento de un río, que tu vehículo vuelque y se filtre el combustible, saber reconocer que estás sufriendo un ictus, una erupción volcánica, saber cuándo y cómo plantar tomates, recolectar agua de lluvia, sabe cómo actuar en un terremoto, orientarse en la noche con las estrellas, reconocer la proximidad de un tsunami, etc.
El ser humano es social por naturaleza y todo lo que se ha conseguido en la historia de la humanidad ha sido posible por la suma de las aportaciones de sus individuos.
[editar] Conocimientos y habilidades
- Artículo principal: Conocimientos y habilidades del preparacionismo
[editar] Escenarios
- Artículo principal: Escenarios del preparacionismo
Los posibles escenarios son muchos y variados. Aquellos que suponen un menor peligro suelen darse con más frecuencia que aquellos que suponen una gran amenaza.
Seguramente tendremos que afrontar a lo largo de nuestra vida numerosos cortes de luz de distinta duración. Otras situaciones como inundaciones, pandemias o incendios puede que las suframos solo una vez o pocas veces. Mientras, otros más remotos como una guerra (regional o mundial), un tsunami o el impacto de un meteorito puede que jamás los experimentemos.
En cualquier caso, conviene conocer sus efectos y estar preparados en la medida de lo posible.
[editar] Herramientas y mochilas
- Artículo principal: Herramientas y mochilas del preparacionismo
[editar] Preparacionismo por país
- Artículo principal: Desastres más frecuentes por país
[editar] Referencias
- ↑ Survivalism en Wikipedia (en) [DBpedia]
- ↑ Preparacionismo en Wikipedia (es) [DBpedia]
[editar] Bibliografía
- Artículo principal: Bibliografía del preparacionismo
Esta bibliografía incluye obras audiovisuales y publicaciones sobre cómo estar preparado para distintos escenarios. El carácter y los enfoques difieren entre las distintas obras, abarcando desde manuales de carácter científico y documentales, hasta cine o series de ficción.
[editar] Audiovisual
[editar] Cine
|
|
|
[editar] Documentales
|
[editar] Series
|
[editar] Publicaciones
[editar] Artículos
...
[editar] Libros
- Primeros auxilios, RCP y DEA de Cruz Roja Americana (Archivado en Internet Archive)
- Sobrevivir a una catástrofe urbana de Richard Duarte
[editar] Enlaces externos
- Preparacionismo en Wikipedia (es) [DBpedia]
- Survivalism en Wikipedia (en) [DBpedia]
v · d · e Preparacionismo | ||
---|---|---|
Conocimientos y habilidades |
Almacenamiento de víveres · Agricultura · Comunicaciones · Construcción de refugios · Fuego · Ganadería · Medicina · Orientación · Primeros auxilios · Transporte | |
Escenarios |
Accidente · Corte de luz · Desabastecimiento · Guerra · Incendio · Inundación · Pandemia · Terremoto · Tsunami | |
Herramientas y mochilas |
Botiquín · Linterna · Mochila 24 horas · Mochila 72 horas · Radio · Teléfono |