Francisco Roquer
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de Enciclopedia de la Memoria Histórica. Ayúdanos a ampliar sus contenidos. |
![]() |
Francisco Roque Sierra | |
Francisco Roque Sierra Laredo Cantabria | |
Datos básicos | |
Nombre | Francisco Roque Sierra |
Nacimiento | Santander (16 de agosto de 1909) |
Fallecimiento | Laredo Cantabria (23 de noviembre de 1969) |
Edad | 56 años |
Vecino de | Aime Francia |
Ocupación | Pescador |
Política | |
Partido | Sin datos [+] |
Sindicato | CNT-AIT |
Represión | |
Fue deportado por los nazis al Campo de concentración de FlossenbürgFue deportado por los nazis | |
Familia | |
Padre | Andrés Fresnedo |
Madre | Bernardina Castillo |
Hermano(s) | Maria |
Francisco Roquer, víctima española del nazismo, fue deportado al Campo de concentración de Flossenbürg en Alemania.[1][2]
Contenido |
[editar] Biografía
Su nombre es Francisco Roque Sierra. Francisco nació en Santander de madre soltera. Fue adoptado y se crió en Laredo En la familia de Andrés Fresnedo y Bernardina Castillo. convivió con su hermana Maria Fresnedo Castillo . salido de Laredo en una embarcación hacia Barcelona en 1939.Sufrió reclusión de campos de refugiados en Francia y perteneció a la resistencia. Estuvo en varios campos de Alemania y Checoslovaquia. Fue liberado por los americanos el 6 de Mayo de 1945. Vivió en la Saboya francesa en Aime y retorno a Laredo con su hermana y sobrinos en 1967 . Murió en Laredo en 1969.Esta enterrado en el cementerio de Laredo.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- ↑ En recuerdo de
- ↑ BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra (2006): Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Ministerio de Cultura de España, Madrid. ISBN 9788481812909. Versión en línea: Buscador de Españoles deportados a Campos de Concentración
[editar] Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |