Dejadme llorar. El genocidio olvidado
De 15Mpedia
| Dejadme llorar. El genocidio olvidado | |
| Datos básicos | |
| Título | Dejadme llorar. El genocidio olvidado |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Memoria histórica |
| País | España |
| Año | 2015 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 72 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Jordi Gordon |
| Guión | Jordi Gordon |
| Música | Pedro Barbadillo |
| Fotografía | Bruno Rascao |
| Producción | Algarabía Produce |
| En la red | |
|
Sitio web | www.dejadmellorar.com |
| YouTube | Ver |
| Vimeo | Ver |
Dejadme llorar. El genocidio olvidado es un largometraje documental de 2015 dirigido por Jordi Gordon.[1]
Contenido |
Sinopsis
Aborda la huella oculta que dejó el genocidio franquista en España a partir del caso de Córdoba, en Andalucía. El documental nos habla de la profunda herida emocional que dejó la represión en los hijos y las familias de los desaparecidos, perseguidos o asesinados por el régimen franquista. Aquellos niños, que hoy ya son ancianos, cuentan su vida bajo el terror, cómo crecieron sin dere-chos, siempre con miedo, sin poder manifestar el dolor y la pena.
Vídeos
|
|
Véase también
Referencias
- ↑ Dejadme llorar. El genocidio olvidado (búsqueda) en Google
Enlaces externos
| Buscadores: |
-
www.dejadmellorar.com (sitio web)