Maestra (documental)
De 15Mpedia
| Maestra | |
| Sube una imagen libre de esta película | |
| Datos básicos | |
| Título | Maestra |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Educación, Revoluciones |
| País | Argentina, Cuba |
| Año | 2012 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 34 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Catherine Murphy |
| Guión | Eve Goldberg |
| Música | Aldo López Gavilán, Heyleen Williams |
| Fotografía | Roberto Chile, Iván Nápoles |
| Producción | Literacy Project |
| En la red | |
|
Sitio web | maestrathefilm.org |
| YouTube | Ver, Ver |
Maestra es un mediometraje documental de 2012 dirigido por Catherine Murphy.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
Entrevista a algunas de las mujeres protagonistas de la Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba puesta en marcha por el gobierno de Fidel Castro poco después de la Revolución Cubana para alfabetizar a la población.
Miles de personas partieron a zonas rurales de Cuba para enseñar a sus compatriotas a leer y a escribir. Este documental entrevista a varias de esas mujeres que por entonces eran muy jóvenes y relata cómo sus vidas cambiaron para siempre. 1961 sería llamado el "Año de la Educación".
Vídeos
|
|
Véase también
- Lista de documentales sobre educación
- Lista de documentales sobre revoluciones
- Lista de documentales
Referencias
- ↑
Maestra en FilmAffinity
- ↑
Maestra en IMDb
- ↑ Maestra (documental) (búsqueda) en Google
Enlaces externos
| Buscadores: |
-
maestrathefilm.org (sitio web)
-
Maestra en IMDb
-
Maestra en FilmAffinity