¡LIBERTAD PABLO HASÉL!
Pedro Asua Zubiaur
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de Enciclopedia de la Memoria Histórica. Ayúdanos a ampliar sus contenidos. |
![]() |
Pedro Asua Zubiaur | |
Datos básicos | |
Nombre | Pedro Asua Zubiaur |
Nacimiento | Galdakao (16 de marzo de 1916) |
Fallecimiento | Jaca (7 de febrero de 1938) |
Edad | 21 años |
Vecino de | Galdakao |
Ocupación | Opositor a cartero |
Política | |
Partido | Izquierda Republicana |
Represión | |
Fue fusilado por el franquismo el 7 de febrero de 1938 en Jaca | |
Familia | |
Padre | Pedro Asua Beitia |
Madre | Pantxike Zubiaur Mezo |
Hermano(s) | No, Pantxike y Josefa |
Cónyuge | No |
Ex-cónyuge(s) | No |
Hijo(s) | No, No |
Pedro Asua Zubiaur, represaliado por el franquismo, fusilado el 7 de febrero de 1938 en Jaca.
Contenido |
[editar] Biografía
Pedro era de Galdakao, Bizkaia. Voluntario del batallón Zabalbide, de Izquierda Republicana, fue hecho prisionero a la caida de Bilbo en junio de 1937. Destinado como esclavo (Batallón de Trabajadores nº15, 4ª compañia,) en el parque de bomberos de Jaca, fue visitado por el también vecino de Galdakao y soldado "nacional" Basilio Astarloa Goti. En dicha visita Pedro le comentó que, a la vista de las últimas noticias del frente, la guerra acabaría pronto y regresarían todos a casa, por lo que fue denunciado por Basilio Astarloa Goti y el vecino de Areatza (Bizkaia) Miguel Orbezua Goti (también soldado "nacional" convaleciente en el hospital de Jaca) que le acompañaba. Fue juzgado el día 6 de febrero por la tarde y fusilado a la mañana siguiente. Su cuerpo se encuentra todavía (12 de junio del 2020) en una fosa común (aunque parece ser que individual) en una de las esquinas del antiguo cementerio de Jaca (luego ampliado) a la espera de su recuperación, identificación y digna sepultura.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |