Julián Arriaga Bargueño
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de Enciclopedia de la Memoria Histórica. Ayúdanos a ampliar sus contenidos. |
![]() |
Julián Arriaga Bargueño | |
Datos básicos | |
Nombre | Julián Arriaga Bargueño |
Nacimiento | Toledo (20 de febrero de 1901) |
Fallecimiento | Madrid (24 de agosto de 1940) |
Edad | 39 años |
Vecino de | Fuencarral |
Ocupación | albañil, Concejal |
Represión | |
Fue fusilado por el franquismo el 24 de agosto de 1940 en el Cementerio del Este | |
Familia | |
Padre | Baldomero Arriaga |
Madre | Constanza Bargueño |
En la red | |
Sitio(s) web ![]() | https://quieneseran.blogspot.com/2018/04/julian-arriaga-bargueno-24-08-40.html |
Julián Arriaga Bargueño, represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de agosto de 1940 en el Cementerio del Este de Madrid.[1][2][3][4]
Contenido |
[editar] Biografía
Julián nació en Toledo. Era albañil y tenía 39 años cuando fue fusilado.[1]
Julián Arriaga Bargueño, nacido el 20 de febrero de 1.901, en Toledo, vecino de Madrid. Hijo de Baldomero y Constanza, casado con Francisca P.M., padre de tres hijas: María, Joaqui y Soledad.
De profesión albañil. Concejal del pueblo de Fuencarral. Afiliado a UGT y al Partido Comunista. Encarcelado 16 meses. Condenado a pena de muerte. Desde la prisión de Porlier escribió sus últimas letras de consuelo y despedida para su mujer y sus hijas. Fusilado en el Cementerio del Este junto con otras 19 personas más, en Madrid, el 24 de agosto de 1.940. Delito: adhesión a la rebelión. Tenía 39 años.
¿Qué destino les esperaba a una mujer, viuda de rojo y a tres niñas?
Quiso construir un mundo mejor y luchó por defender un sueño de igualdad, justicia y libertad, el que representaba el gobierno republicano elegido democráticamente, al que se mantuvo leal.
Sus tres hijas, y su mujer, a pesar de haber sufrido brutales intentos de reeducación y humillaciones, se han encargado de mantener vivo en su memoria y el de sus 7 nietas y 6 nietos, a su padre y a su sueño.
Y que esto siga por toda la descendencia…
“No os sonrojéis y llevar la frente levantada, pues yo muero inocente”.
Julián Arriaga (abuelo de 13 niet@s)
[editar] Memoria
El 13 de abril de 2019 tuvo lugar un homenaje en el Cementerio del Este a las víctimas del franquismo en Madrid, organizado por el colectivo Memoria y Libertad y que viene realizando desde 2007.[5] Según el estudio encargado por el Ayuntamiento de Madrid al historiador Fernando Hernández Holgado, la cifra de ejecuciones por consejo de guerra en la ciudad asciende a 2.936 personas.[6][7]
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- ↑ a b Listados de víctimas del franquismo en Madrid en Memoria y Libertad
- ↑ NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio (1997): Consejo de Guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Compañía Literaria, Madrid. ISBN 9788482130590. (Dialnet) (Google Books)
- ↑ Fusilados por el franquismo en el Cementerio del Este de Madrid (Scribd) (MySlide)
- ↑ Memorial Madrid. Represión franquista y lucha por la libertad
- ↑ Homenaje 2019
- ↑ Informe explicativo (Archivado en Internet Archive)
- ↑ Listado de personas ejecutadas durante la posguerra (1939-1944) en la ciudad de Madrid (Archivado en Internet Archive)
[editar] Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |
- quieneseran.blogspot.com (sitio web)
- Toledo
- Personas nacidas en 1901
- 20 de febrero de 1901
- Madrid
- Personas fallecidas en 1940
- 24 de agosto de 1940
- Albañiles
- Concejales
- Hombres
- Hombres fusilados por el franquismo
- Personas fusiladas por el franquismo en 1940
- Personas fusiladas por el franquismo en el Cementerio del Este
- Personas fusiladas por el franquismo
- Víctimas del franquismo
- Personas