Desarrollo sostenible
De 15Mpedia
				
								
				
				
																
				
				
								
				| Aviso: Este artículo contiene pasajes que requieren referencias. Ayuda aportando enlaces que permitan verificar el contenido añadido. Aprende a añadirlas aquí | 
| Aviso: Este artículo necesita ser wikificado para seguir las normas de estilo y lenguaje enciclopédico. Puedes consultar Ayuda:Índice para aprender. | 
Este modelo se basa en las siguientes premisas:
- El uso de fuentes de energía renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente explotadas terminarán agotándose, según los pronósticos actuales, en el transcurso de este siglo XXI.
- El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustión convencionales y la fisión nuclear.
- La explotación extensiva de las fuentes de energía, proponiéndose como alternativa el fomento del autoconsumo, que evite en la medida de lo posible la construcción de grandes infraestructuras de generación y distribución de energía eléctrica.
- La disminución de la demanda energética, mediante la mejora del rendimiento de los dispositivos eléctricos (electrodomésticos, lámparas, etc.)
- Reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficientemente, sino de consumir menos, es decir, desarrollar una conciencia y una cultura del ahorro energético y condena del despilfarro.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
| v · d · e Conceptos | ||
|---|---|---|
| Por tema | -cracias · Agua · Anarquismo · Banca · Capitalismo · Cultura · Democracia · Ecología · Economía · Energía · Feminismo · Informática · Internet · Justicia · Laboral · Liberalismo · LGBT · Marxismo · Periodismo · Política · Sanidad · Transparencia · Vivienda | |
| Otros | ||
| Por orden alfabético | ||




