Medios de producción
A continuación se describen los medios de producción en el capitalismo y el socialismo.
Contenido |
[editar] Medios de producción capitalista
En él hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica para sustituir al modo de producción feudal) capitalistas, terratenientes o empresarios, según sea el momento histórico. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo, la cual esta formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo.
[editar] Medios de producción socialista
En el socialismo, los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevista, los medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay dueños de los medios de producción, aunque quien ostenta el poder (Clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de una elite que detenta su propiedad para su beneficio particular.
En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas (empresarios), sino que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan bienes y servicios. De esta forma, no existe explotación capitalista y el excedente de la producción retorna íntegramente a los trabajadores.
[editar] Fuente
- Una parte o la totalidad del contenido de este artículo proviene de la página «Medios de producción» de Wikipedia, que se publica con licencia CC-BY-SA.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Medios de producción en Wikipedia (es) [DBpedia]
v · d · e Capitalismo | ||
---|---|---|
Formas | ||
Biografías | ||
Conceptos |
Capital · Capitalismo de rostro humano · Medios de producción · Propiedad privada · Reformismo · Refundar el capitalismo | |
Obras |
Documentales · Libros · Música · Películas · Periódicos · Poesía · Programas de radio · Programas de televisión · Revistas · Sitios web (wikis) | |
Otros |
Capitalismo y fascismo · Crímenes del capitalismo · Pobreza en regímenes capitalistas (normalización) | |
Véase también: Comunismo |
v · d · e Comunismo | ||
---|---|---|
Formas |
Comunismo · Eurocomunismo · Maoísmo · Marxismo-Leninismo · Socialismo · Socialismo científico · Trotskismo | |
Autores |
Salvador Allende · Fidel Castro · Ho Chi Minh · Friedrich Engels · Antonio Gramsci · Che Guevara · Vladimir Lenin · Rosa Luxemburgo · José Carlos Mariátegui · Karl Marx · Thomas Sankara · Iósif Stalin · León Trotsky · Mao Zedong | |
Conceptos |
Burguesía · Capital · Conciencia de clase · Dictadura del proletariado · Hegemonía cultural · Lucha de clases · Lumpemproletariado · Materialismo dialéctico · Materialismo histórico · Medios de producción · Opio del pueblo · Plusvalía · Proletariado · Propiedad privada | |
Historia | ||
Obras |
Documentales · Libros · Música · Películas · Periódicos · Poesía · Programas de radio · Programas de televisión · Revistas · Sitios web (wikis) | |
Poesía | ||
Otros |
Lista de citas marxistas · Lista de partidos políticos comunistas | |
Véase también: Anarquismo · Capitalismo |
v · d · e Conceptos | ||
---|---|---|
Por tema |
-cracias · Agua · Anarquismo · Banca · Capitalismo · Cultura · Democracia · Ecología · Economía · Energía · Feminismo · Informática · Internet · Justicia · Laboral · Liberalismo · LGBT · Marxismo · Periodismo · Política · Sanidad · Transparencia · Vivienda | |
Otros | ||
Por orden alfabético |