¡LIBERTAD PABLO HASÉL!
Victoriano Estalayo Montes
![]() |
Enciclopedia de la Memoria Histórica Esta página forma parte de un proyecto de Enciclopedia de la Memoria Histórica. Ayúdanos a ampliar sus contenidos. |
![]() |
Victoriano Estalayo Montes | |
Datos básicos | |
Nombre | Victoriano Estalayo Montes |
Nacimiento | Las Rozas de Valdearroyo (23 de enero de 1913) |
Fallecimiento | Campo de concentración de Gusen (30 de noviembre de 1941) |
Edad | 28 años |
Vecino de | Las Rozas de Valdearroyo (Cantabria) |
Ocupación | Teniente del Ejército Republicano, panadero |
Política | |
Partido | Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) |
Represión | |
Fue deportado por los nazis al Campo de concentración de Gusen | |
Familia | |
Padre | Santiago Estalayo |
Madre | Francisca Montes |
Victoriano Estalayo Montes, víctima española del nazismo, fue deportado al Campo de concentración de Gusen en Austria, donde murió el 30 de noviembre de 1941.[1][2]
Contenido |
[editar] Biografía
Nació el 23/01/1913 en Las Rozas de Valdearroyo (Cantabria).
Se asocia muy joven a las Juventudes Socialistas Unificadas. Al estallar la guerra civil se incorporó voluntario en la jefatura de Milicias de Santander del Ejército de la República. Sirvió en una compañía de carros de combate en el Frente del Norte.
Fue hecho prisionero tras la caída de Santander. Internado en un campo de prisioneros de guerra en León y en Batallón de Intendencia como panadero de Lérida.
Decidió evadirse y entregarse a las fuerzas republicanas, vadeando el río Segre el día 7/07/1938. Participa en la batalla del Segre. Es ascendido a Teniente.
En 1939 se exilia en Francia. Ingresa en El Campo de concentración de Argelès-sur-Mer, en 1939 ,en la 11ª Compañía de Trabajadores.
En 1940 hecho prisionero por los alemanes, ingresando en el campo de de Trier. Enviado a Mauthausen el 28/06/1941, número 5.160. En Mautahausen trabajaba como panadero (bäcker), Al tratar de ayudar a sus compatriotas con pequeñas cantidades de pan, fue sorprendido por los “kapos” y condenado a la dura cantera de exterminio de Gusen. Sometido a trabajos inhumanos, el 30/11/1941, falleció a los 28 años bajo la bota opresora nazi. Incinerado en el crematorio del campo de Gusen.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- ↑ En recuerdo de
- ↑ BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra (2006): Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Ministerio de Cultura de España, Madrid. ISBN 9788481812909. Versión en línea: Buscador de Españoles deportados a Campos de Concentración
[editar] Enlaces externos
Buscadores: ![]() ![]() ![]() ![]() |
v · d · e Víctimas españolas del nazismo | ||
---|---|---|
Por orden alfabético |
A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z | |
Por campo de concentración |
Auschwitz · Bergen-Belsen · Buchenwald · Dachau · Flossenbürg · Gusen · Hartheim · Mauthausen · Melk · Neuengamme · Ravensbrück · Steyr · Ternberg | |
Por origen |
Andaluces (almerienses, cordobeses, gaditanos, granadinos, jiennenses, malagueños, onubenses, sevillanos) · Aragoneses (oscenses, turolenses, zaragozanos) · Asturianos · Baleares · Canarios · Cántabros · Castellano-leoneses · Castellano-manchegos · Catalanes (barceloneses, gerundenses, leridanos, tarraconenses) · Extremeños · Gallegos · Madrileños · Murcianos · Navarros · Riojanos · Valencianos · Vascos | |
Por franja de edad |
10-19 · 20-29 · 30-39 · 40-49 · 50-59 · 60-69 · 70-79 · 80-89 · 90-99 años |
- Las Rozas de Valdearroyo
- Personas nacidas en 1913
- Personas fallecidas en 1941
- 30 de noviembre de 1941
- Panaderos
- Hombres
- Políticos
- Juventudes Socialistas Unificadas (JSU)
- Hombres víctimas del nazismo
- Personas deportadas al Campo de concentración de Gusen
- Personas deportadas por el nazismo
- Víctimas del nazismo
- Personas